Porsche 917 de Steve McQueen: En busca de un Chasis

El Porsche 917KH de Gulf Oil que aparece en la película Le Mans es uno de los coches de carreras más legendarios de todos los tiempos, pero ¿cuál es exactamente el chasis del 917 de Steve McQueen?

Durante la década de 1960, Steve McQueen se consolidó como el ícono masculino ultra cool del cine, captando la atención de la audiencia y llenando los cines con su personalidad gélida.

McQueen acabaría montando su propia productora, Solar Productions, y se propuso crear la película de carreras definitiva bajo el título provisional "24 Hours of Le Mans". Después de obtener permiso para filmar la competencia de Le Mans de 1970, el equipo instaló cámaras a lo largo del circuito. Solar Productions también inscribió un Porsche 908 en la carrera, con cámaras adheridas para capturar imágenes en pista. Utilizando lo que habían grabado de la competencia junto con imágenes adicionales filmadas después de la carrera, la película fue una combinación de imágenes reales de la carrera y tomas coreografiadas de dobles de acción para dar vida a la visión de McQueen.

La película de 1971 Le Mans muestra cómo el Gulf Oil 917 de Michael Delaney (Steve McQueen) se alza con la victoria sobre el Ferrari 512 de Erich Stahler (Siegfried Rauch), una trama que no convenció a Ferrari para prestar ningún coche para el rodaje. Además de McQueen, las estrellas de la película fueron los tres Porsche 917KH con la librea de Gulf Oil. Debido a que la mayoría de las escenas de la pista son una mezcla de imágenes reales de la carrera y metraje de producción, hay varios chasis 917 atribuidos a la película.

Esto dificulta la identificación de cuál de los Porsche 917 era “el 917 de Steve McQueen”. Afortunadamente, ha habido mucha investigación sobre la historia de los diferentes chasis por parte de los aficionados al 917 y a la película para ayudar a encontrar una respuesta.

Póster de lanzamiento en cines por Tom Jung
IMDB.com


Para la carrera de Le Mans de 24 horas de 1970, se inscribieron un total de ocho Porsche 917s. De esos ocho, los chasis 917-017/004, 917-016 y 917-026 participaron en la librea azul y naranja de Gulf Oil. El 917-017/004 fue conducido por Jo Siffert y Brian Redman como el No. 20, pero un motor sobre-revolucionado destruyó el cárter a la 1:30am, resultando en una falla y no terminó la carrera (DNF por sus siglas en inglés). El 917-016 fue conducido por Pedro Rodríguez y Leo Kinnunen como el No. 21, también obteniendo una DNF debido a una avería del motor en la vuelta 22. El 917-026 fue conducido por David Hobbs y Mike Hailwood como el No. 22, pero derrapó en la vuelta 49 durante una fuerte lluvia.

El 917-026 siendo retirado de la pista, colgado de una grúa. Crédito de la foto: Rainer Schlegelmilch
FlatSixes.com


Los tres coches aparecen en la película, habiendo sido filmados por la cámara en pista de Solar Productions. De hecho, la imagen de arriba del No. 22 siendo levantado de la pista muestra al coche cámara Porsche 908 pasando por al lado!

Dado que ninguno de los tres coches de Gulf Oil llegó hasta el final de la carrera, el metraje que Solar Productions tenía de ellos era limitado. Ninguno de los coches con chasis de Gulf Oil se utilizó en la filmación después de la carrera. En su lugar, se prestaron tres chasis diferentes a Solar Productions y se repintaron con la misma librea: 917-013, 917-022 y 917-024-2.

John Wyer Automotive Engineering prestó a Solar Productions el 917-013, que se pintó con la librea No. 21 y fue conducido por el piloto de carreras David Piper. Durante el rodaje, el coche se estrelló y quedó destruido. Uno de los neumáticos reventó, provocando que el coche chocara contra las barreras en ambos lados de la pista, se partiera en dos antes de detenerse en una zanja. El accidente provocó un corte profundo en la pierna de David Piper, que se infectó después de que el líquido de frenos y otros escombros entraran en el corte; como resultado, la pierna fue amputada por debajo de la rodilla. En los créditos finales de la película, recibió un agradecimiento especial "por su sacrificio".

Tres Porsche 917KH en librea de Gulf Oil, en el set de Le Mans. Crédito de la foto: Desconocido
FlatSixes.com


David Piper y Steve McQueen en el lugar de grabación de Le Mans (1971). Crédito de la foto: Desconocido
IMDB.com


Los restos de una mitad del chasis 917-013 estrellado. Crédito de la foto: Michael Keyser
FlatSixes.com


El 917-024-2 se usó en la librea No. 22 y fue prestado para el rodaje por el piloto de carreras Jo Siffert, junto con varios otros coches. En la película, el No. 22 corre hacia la victoria con la ayuda de la conducción de Michael Delaney en el No. 21. Después de la filmación, Siffert condujo el coche a su celebración de cumpleaños el 7 de julio de 1971. Tristemente, el 917-024-2 encabezó el cortejo fúnebre tras la muerte prematura y desafortunada de Jo Siffert el 24 de octubre de 1971. El coche fue finalmente vendido a un coleccionista privado, antes de desaparecer durante casi 30 años. En 2001, el 917-024-2 resurgió tras ser descubierto en un cobertizo en el campo francés. Tras una completa restauración, el Porsche 917KH fue vendido en una subasta en California por un precio récord de $14,080,000 el 18 de agosto de 2017.

El 917KH de Jo Siffert (917-024-2) restaurado para la subasta. Crédito de la foto: Mathieu Heurtault / Gooding & Co.
LA Times


El chasis 917-022 fue comprado a Porsche por la empresa de producción de Steve McQueen. Originalmente, McQueen había planeado ingresar este coche en la carrera de las 24 horas de Le Mans de 1970 como el No. 26, pero debido al riesgo involucrado, su entrada fue vetada por aquellos que invirtieron en la producción. El 917-022 fue pintado con la librea del No. 20, el coche con el que Michael Delaney (Steve McQueen) comienza la carrera. A mitad de la película, el No. 20 se estrella y es retirado de la carrera, aunque en realidad esta escena fue filmada con un chasis Lola T-70 hecho para parecer un 917!

Como ya no se necesitaba el 917-022 como el No. 20 para la película, se cree que fue repintado con la librea del No. 21 después del accidente con David Piper. Apropiadamente, Steve McQueen, como Michael Delaney, se hace cargo de la conducción del No. 21 hacia el final de la película, lo que significa que continuó conduciendo el coche que era de su propiedad. Cuando se busca el "917 de Steve McQueen", el chasis 917-022 es el que se debe buscar.

Steve McQueen sentado en el No. 20 (chasis 917-022) en el set de la película. Crédito de la foto: Desconocido
FlatSixes.com


En junio de 1971, con un presupuesto estimado de 7,6 millones de dólares y otros 2 millones gastados en promoción, se estrenó Le Mans. Detrás de las cámaras, la película le había costado a McQueen aún más: su matrimonio, su productora y muchas amistades. La película no logró recuperar su costo, habiendo sobrepasado el presupuesto en casi 1,6 millones de dólares, y McQueen no asistió al estreno.

A pesar de ello, con el tiempo Le Mans se convirtió en una película de culto. McQueen había querido hacer más un documental que una película taquillera tradicional de Hollywood; con su meticulosa atención en la carrera y los coches, más que en los conductores y el drama, Le Mans es una de las películas de carreras más emocionantes y realistas jamás realizadas: la película de carreras por excelencia.

Porsche 917KH No. 20, durante la carrera de las 24 Horas de Le Mans de 1970. Crédito de la foto: Desconocido


Para obtener más información sobre los Porsche 917s que aparecen en Le Mans, echa un vistazo al artículo de Gianni Cabiglio en:Flatsixes.com: Le Mans 24 vs. Le Mans the Movie: The Real Porsche 917

No se pierda nada

Manténgase al día con las últimas noticias y opiniones de los modelos de Agora Models registrándose en Scale Up, nuestro boletín de noticias mensual. Le mantendremos informado de todos los nuevos desarrollos de los modelos, tendrá acceso a vistas previas y adelantos, además de detalles de lo que actualmente está disponible a la venta.

+ ¡Reciba 50 puntos del Club Agora Advantage al suscribirse al boletín de noticias!