
El Shelby Cobra 427 de 1965 de semicompetición
Esta maqueta, réplica de uno de los 31 coches de competición de 1965 que se convirtieron en autos de semicompetición, reproduce con todo detalle los Cobras de semicompetición originales. A pesar de comenzar como modelos de plena competición y al no obtener la aprobación de la FIA para la temporada de carreras de 1965, 427 autos de semicompetición acabaron convirtiéndose en coches de carretera, aptos tanto para carretera como para carreras, y comercializados como los vehículos de serie más rápidos del mundo.


















Especificaciones y características
Su exquisitamente detallada maqueta S/C Shelby Cobra 427 de 1965
Los vehículos de semicompetición originales conservaron el enfriador de aceite, el capó remachado, los guardabarros acampanados, los escapes laterales, las baterías duales de peso ligero, el depósito de combustible de 42 galones y el llenado de combustible externo de los modelos de plena competición.
Eran increíble y brutalmente veloces, más rápidos que muchos coches de carreras de máxima velocidad de la época, y pueden considerarse sin lugar a duda como el Cobra de "carretera" definitivo.
Ahora tiene la oportunidad de construir y poseer este coche de extraordinarias prestaciones.
Especificationes
- Escala: 1:8
- Materiales: Carrocería y chasis de metal zamak
- Longitud: 500mm
- Anchura: 230mm
- Altura: 140mm
- Número de piezas: 430 aprox.
Características
- Faros delanteros y luces traseras operativos
- El motor emite sonido al pisar el pedal del acelerador
- Las luces de freno se encienden al pisar el pedal del freno
- El volante acciona las ruedas delanteras
- Cierres del capó y de las puertas operativos y bloqueables
- Tapón de llenado de combustibles abrible
- Decoración de competición en azul Shelby Guardsman con las rayas blancas de Le Mans
- Reproducción de las ruedas Halibrand y los neumáticos Goodyear
La clave está en los detalles
Detalles increíbles en una escala de 1:8

TAPA DE COMBUSTIBLE

Motor réplica

Pintura metalizada

Luces en funcionamiento

Ruedas Goodyear

Matrícula especial
Vídeo
Valoración de Alex Mele
Mirando el primer Paquete
Video en cámara rápida del montaje completo
¡Alex construye el modelo completo en 10 minutos!
Detalles del Cobra
Cobra 360
El libro ilustrado del Shelby Cobra
GRATUITO con todas las compras de esta maqueta
Un bonito libro de mesa con imágenes impresionantes capturadas por el famoso fotógrafo David Newhardt.
La innovadora tecnología de disposición plana permite mostrar las fotografías sin la interrupción del encuadernado central.














Sus opciones de compra
Al realizar un pedido le enviaremos su primer lote con las primeras partes del kit de modo que pueda empezar a construir la maqueta. A continuación, recibirá otro lote nuevo cada mes durante 11 meses. La factura es mensual.
Opcionalmente, puede seleccionar el Kit completo, el plan Acelerador o el plan de 24 meses. Haga clic aquí para más información.
Enviamos a todo el mundo

PAQUETE 1 SOLO 69,99€
a continuación, 139,99 € al mes

PAQUETE 1 SOLO 69,99€
a continuación, 74,99 € al mes

PAQUETES 1-6, 749€
a continuación, 139,99 € al mes

PAQUETES 1-12, 1549€
¡Los 12 en una sola entrega!
Agora Advantage Club

PAQUETES GRATIS
Disfrute cada minuto de su hobby con nuestro programa de recompensas Agora Advantage Club, aumentando su disfrute y beneficios a medida que progresa.
El Shelby Cobra 427 S/C de 1965
Historia del Cobra 427
Carroll Shelby soñó con un tipo especial de coche deportivo. Fue un piloto de carreras que hizo realidad su sueño. Tras retirarse del mundo de la competición de carreras, convenció al especialista de coches deportivos británico, AC Cars, para que construyera su coche, y al gigante de la industria norteamericana, Ford Motor Co., para que lo financiara. Su nombre también fue parte del sueño: Cobra.
Puesto que los motores Bristol ya no estaban disponibles para el Ace del fabricante británico AC, Shelby vio la oportunidad de hacer realidad su sueño. Transportó el chasis a su taller en los EE. UU. y lo completó usando un motor Ford.
El Cobra fue concebido como un coche de carretera, el 289, y la gran mayoría fue vendida como coches de carretera, sin embargo, fue el elemento competitivo lo que sustentó el resto.
El Cobra 289 fue un coche de carreras de mucho éxito. Para mediados de 1963, contra una fuerte oposición, los Cobras 289 habían ganado todo lo que había por ganar en las carreras norteamericanas, y fueron prácticamente imbatibles en las carreras de coches de serie SCCA y USRRC. Sin embargo, Shelby tenía el ferviente deseo de derrotar a Ferrari en la gran competición del Campeonato de Fabricantes de Coches Deportivos.
A pesar de su éxito en las pequeñas pistas de Estados Unidos, las pistas de estilo europeo presentaban un reto mayor. El descapotable Cobra simplemente no era lo suficientemente rápido en línea recta como para derrotar a Ferrari.
Ken Miles, piloto de carreras e ingeniero que trabajó con Shelby, le había echado el ojo al motor 427 NASCAR de Ford como la solución para derrotar a Ferrari. Sin embargo, la potencia y el par de este monstruoso motor eran demasiado grandes para el chasis del 289. El departamento de ingeniería de Ford ayudó a Shelby a rediseñar la plataforma del Cobra de modo que pudiese acomodar el V8, y AC fabricó el nuevo chasis de resorte en espiral en Thames Ditton.
El 427 tenía prácticamente el mismo aspecto que el 289: las puertas, el maletero y el capó eran idénticos, sin embargo, era más largo, más ancho y tenía guardabarros más acampanados para poder incorporar ruedas y neumáticos más grandes. El morro fue reperfilado para incluir una abertura de rejilla principal mayor y en los coches de competición se incluyó un escape independiente debajo de la rejilla para el enfriador de aceite.
Shelby encargó las primeras 100 unidades del 427 como coches de competición para poder obtener la aceptación de la FIA en la categoría de GT de 1965. Cuando los inspectores de la FIA llegaron a las instalaciones de Shelby para inspeccionar los coches, solamente había completado 51 de los 100 requeridos. Se le denegó la homologación.
La producción de 427 continuó como coches de carretera.
De los 51 coches de competición completados para el campeonato de GT de 1965, 16 se vendieron de forma privada para promocionar las carreras de autos de serie del SCCA. Shelby conservó suficientes de los coches restantes para la clase "Serie GT" de la temporada de 1966.
A mediados de 1965 Shelby tenía un patio con aproximadamente cuarenta 427 Cobras sin vender que no podían ser vendidos ni utilizados en carreras.
Charles Beidler, el Jefe de Ventas para la Zona del Este de Shelby, tuvo una idea: completar el resto de los coches de competición con especificaciones ligeramente inferiores y promocionarlos como los vehículos de serie más rápidos del mundo; conservando el enfriador de aceite, el capó remachado, los guardabarros acampanados, los escapes laterales, las baterías duales de peso ligero, el depósito de combustible de 42 galones y el llenado de combustible externo de los modelos de plena competición. Se instalaron parabrisas y se disminuyó el rendimiento del motor. A pesar de ello, seguían siendo increíble y brutalmente veloces, más rápidos que muchos coches de carreras de máxima velocidad de la época, y pueden considerarse sin lugar a dudas como el Cobra de "carretera" definitivo.
Fue así como nació el 427 Cobra de "semicompetición". Veintinueve unidades del lote original se vendieron como 427 S/C.
Récords
El primer coche denominado como de semicompetición fue el CSX3015, propiedad de Carroll Shelby y eventualmente pasó a conocerse como uno de los dos Cobras definitivos. Comenzando como descapotable de competición y reclasificado como auto de semicompetición (S/C), el coche fue esencialmente un coche de carreras apto para su uso en carretera, con silenciadores, parabrisas y parachoques instalados para superar las pruebas de requisitos necesarias para poder ser utilizado en carretera, sin embargo, la parte trasera, los frenos y la parte delantera permanecieron sin cambios.
Elegido para convertirse en el "Cobra definitivo", el CSX3015 es famoso principalmente por sus supercargadores Paxton de dos etapas colocados en una admisión Edelbrock experimental y las trasmisiones automáticas de tres velocidades de altísimo rendimiento Ford T6. Este Super Snake Cobra logró una potencia de 800 caballos; registró 0–60 mph en 3,8 segundos, 0–100 mph en 7,9 segundos, y un cuarto de milla desde posición parada de 11,9 segundos con una velocidad final de 116 mph (186,5 km/h).
Shelby produjo otro S/C con el mismo motor, creando otro Super Snake, el CSX3303, y se lo entregó a su buen amigo Bill Cosby. Cosby tuvo que devolvérselo a su amigo puesto que no fue capaz de controlarlo. Tras lo cual, el destino final del CSX3303 es impreciso.
El coche privado de Shelby, el CSX3015, fue su coche personal durante muchos años hasta que en enero del 2007, el Super Snake de Shelby fue vendido en una subasta en Barrett-Jackson por un total de 5,5 millones de dólares americanos. En aquel momento, fue el coche construido en los Estados Unidos vendido al mayor precio en subasta.
Especificaciones técnicas
- Tipo de coche: Descapotable biplaza
- Peso en orden de marcha: 975 kg (2150 lbs)
- Dimensiones: 3,96 m (155,9 in) de largo, 1,72 m (67,7 in) de ancho, 1,24 m (48,8 in) de alto
- Distancia entre ejes: 2,286 m (90 in)
- Potencia: 550 bhp
- Par de torsión: 640 Nm
- Tipo de motor: Ford de bloque grande 427 V8
- Cilindrada: 6,98 cc (427 cu in)
- Transmisión: Ford 4 velocidades manual
- Disposición: Delantera montada longitudinalmente
- Máxima velocidad: 265 km/h
0-100 km/h: 4,5 seg.
0-400 m: 12,2 seg.

Cobras en el Centro del Patrimonio de Shelby, Las Vegas. Capturada durante nuestra visita en el 2019.
Vea esta breve película que traza el éxito de las carreras automovilísticas norteamericanas de los Cobra de Shelby en 1963, su primer año compitiendo seriamente.
También te puede gustar...


