
El Corvette más buscado por los coleccionistas de todos los tiempos
En 1963, Corvette Sting Ray marcó una nueva trayectoria en los coches deportivos americanos.
Su diseño elegante, la impresionante maniobrabilidad y un potente V8 captaron una gran atención durante su lanzamiento a nivel global. Si a esto le añadimos la luneta trasera partida exclusiva del modelo 1963, el Corvette Sting Ray es actualmente una de las novedades más deseadas de los coleccionistas de coches de todo el mundo.


















Especificaciones y características
Tu Corvette Sting Ray 1963 exquisitamente detallado
A escala 1:8, esta reproducción de calidad museística incluye todos los elementos de diseño que eran únicos del modelo de '63, más notablemente la ventana trasera dividida y las rejillas delanteras no funcionales en el capó. El detallado motor V-8 que proporcionaba 360 caballos de fuerza está ensamblado usando solo 130 piezas, lo que lo convierte en una pieza digna de museo por derecho propio.
Este modelo es la opción ZO6 NO3 (tanque grande) - construido para competir y que llevó el rendimiento del Corvette de '63 a un nuevo nivel. ¡No es de extrañar que el velocista olímpico Michael Johnson haya poseído todos los Corvette fabricados con la opción de tanque grande!
Terminado en pintura Sebring Silver, los detalles del interior incluyen impresionantes asientos bucket rojos y detalles del salpicadero que presentan la radio AM/FM opcional.
Las funciones electrónicas incluyen faros rotatorios controlados a distancia, salpicadero iluminado y luces funcionales, incluidas las luces indicadoras con el efecto de sonido original de '63.
Elige entre dos opciones de ruedas, ambas incluidas: réplicas de ruedas de acero de '63 y ruedas de turbina de aluminio de '64 con tapas centrales desmontables.
General Motors construyó solo 199 Corvettes ZO6 en 1963, y solo 63 de ellos eran autos de tanque grande. Esta fiel reproducción ofrece una oportunidad única para recrear y disfrutar uno de los autos más codiciados del mundo.
Especificationes
- Escala: 1:8
- Material: Carrocería y chasis de metal zamak
- Longitud: 550 mm
- Anchura: 230 mm
- Altura: 160 mm
- Peso: 7kg
Número de piezas: 500 aprox.
Características
- Control remoto portátil para accionar el sistema eléctrico
- Faros delanteros giratorios electrónicos
- Luces indicadoras de funcionamiento con efectos sonoros
- Sonido del motor
- Luces de freno con iluminación
- El volante acciona las ruedas delanteras
- El capó, las puertas retráctiles, las ventanillas y la tapa del depósito de combustible se pueden abrir
- Carrocería Sebring Silver con interior rojo
- Salpicadero con luz
- Se incluyen dos juegos de ruedas:
63 o knock-offs del 64 - Rueda de repuesto oculta en el bastidor de almacenamiento
Video
Vídeo acelerado
Alex construye el modelo completo en 10 minutos.
Vídeo de montaje del Pack 1
World of Wayne
La clave está en los detalles
Detalles increíbles en una escala de 1:8

MOTOR AUTÉNTICO
El capó se abre para descubrir el auténtico motor de 327

PIEZAS DE METAL DE FUNDICIÓN
Elaboradas con materiales de alta calidad, incluyendo piezas de metal fundido, fotograbadas y ABS

APERTURA DE LAS PUERTAS
Las puertas, el capó y la tapa del depósito de combustible se pueden abrir

DETALLES DEL INTERIOR
Salpicadero extraordinariamente realista con controles y palancas detallados

FAROS DELANTEROS GIRATORIOS
Las carcasas de los faros giran para abrirse y encenderse

SISTEMA ELECTRÓNICO OPERATIVO
Faros delanteros, faros traseros y luces interiores luminosos
También incluye…
Como parte de este modelo también recibirá lo siguiente:

DOS JUEGOS DE NEUMÁTICOS COMPLETOS
El Sting Ray a menudo se ve luciendo knock-offs deportivas que, a pesar de haber sido diseñadas para los modelos de producción del 63, no estuvieron disponibles hasta 1964. Este modelo tiene cinco ruedas originales de 1963 MÁS cinco knock-offs de 1964, de modo que podrá decidir qué juego usará.
Actualice a la edición limitada de la edición de exposición
Para celebrar el lanzamiento exclusivo del clásico y legendario Sting Ray, además del modelo estándar 1:8, Agora Models ahora ofrece una edición limitada con pedestal de exhibición iluminado y vitrina protectora.
(estrictamente limitado a un máximo de 199 a nivel global)
Su edición limitada del Sting Ray de 1963 se envía con este hermoso pedestal de calidad con los icónicos logotipos del Corvette. Como parte de un lote de producción limitada, su pedestal vendrá numerado individualmente del 1–199.
RESERVE SU EDICIÓN LIMITADA AHORA
649€ – este precio incluye los Lotes 1–3, incluyendo las características personalizadas indicadas anteriormente.
Sus opciones de compra
Al realizar un pedido le enviaremos su primer lote con las primeras partes del kit de modo que pueda empezar a construir la maqueta. A continuación, recibirá otro lote nuevo cada mes durante 11 meses. La factura es mensual.
Opcionalmente, puede seleccionar el Kit completo, el plan Acelerador o el plan de 24 meses. Haga clic aquí para más información.
Este modelo puede adquirirse con una vitrina protectora.
Seleccione la opción “Maqueta + Vitrina” para incluirla con su compra.
Enviamos a todo el mundo

PAQUETE 1 SOLO 69,99€
a continuación, 139,99 € al mes
Añade 14,58€ al mes para incluir la vitrina

PAQUETE 1 SOLO 69,99€
a continuación, 74,99 € al mes

PAQUETES 1-6, 749€
a continuación, 139,99 € al mes

PAQUETES 1-12, 1549€
¡Los 12 en una sola entrega!

Edición limitada 649€
a continuación, 139,99 € al mes
El Corvette C2 Sting Ray de 1963
Historia del Corvette Sting Ray
El Corvette C2 fue la segunda generación del coche deportivo Chevrolet, después del C1. Fue mundialmente conocido como el Corvette Sting Ray y completamente diferente de los lanzamientos previos de Corvette.
El desarrollo del nuevo Sting Ray estuvo influenciado por varios proyectos. Especialmente, el coche de carreras Stingray de 1957 desarrollado por Larry Shinoda y Peter Brock para el diseñador jefe Bill Mitchell. Los primeros bocetos de Peter Brock fueron un cupé y un coche biplaza descapotable. El boceto del biplaza descapotable se utilizó para el Stingray Racer. Cuando comenzó el desarrollo del C2, se perfeccionó el boceto del cupé para acabar convirtiéndose en el Sting Ray de 1963.
Una de las nuevas funciones de la nueva generación de Corvettes fue su disponibilidad como cupé, puesto que la generación anterior solamente se había vendido como convertible. El coche tenía un diseño futurista con una carrocería aerodinámica y, lo más destacado, una luneta partida (dos paneles de cristal separados por un espacio estrecho). Esto hizo que el modelo de 1963 fuera muy especial, puesto que la luneta partida sería eliminada en favor de una luneta tradicional con un solo panel de cristal en la edición de 1964, uno de los principales motivos por los que el modelo original es tan popular entre los coleccionistas modernos.
El Sting Ray contaba con un motor V8 de bloque pequeño de 327 pulgadas cúbicas que proporcionaba una potencia de 250 caballos, con versiones opcionales que ofrecían 300 hp, 340 hp o los 360 hp del motor de inyección de combustible Rochester. A pesar de que el catálogo prometió la disponibilidad de ruedas knock-off de aluminio, al igual que las de algunos de los modelos preproducción, no estuvieron listas en el momento del lanzamiento del coche. Por el contrario, los clientes originales del modelo de 1963 recibieron ruedas de acero con tapacubos de seis radios. Eventualmente, los knock-offs de aluminio estuvieron disponibles en 1964 a un precio de 322 $.
General Motors (GM) había recibido una prohibición de competición automovilística que impidió a sus marcas ofrecer coches listos para pistas. A pesar de esto, el ingeniero jefe de Corvette, Zora Arkus-Duntov, diseñó el paquete Z06 para el nuevo modelo 1963 (algunos han sugerido que el “Z0” del nombre se refiere directamente a “Z0ra”). Aquellos clientes que especificaron la necesidad de un automóvil de inyección de combustible, obtuvieron todo lo necesario para maximizar el rendimiento de su nuevo coche: V8 de inyección de combustible de bloque pequeño que proporcionó 360 hp además de una trasmisión de 4 velocidades de relación cerrada; cilindro maestro de circuito dual y frenos con revestimiento metálico sinterizado y aletas para las esquinas; además de una barra estabilizadora delantera más grande, resortes rígidos y amortiguadores más grandes capaces de hacer frente a los desafíos de la pista. Aquellos que añadieron la opción N03, un depósito de combustible más grande de 36,5 galones, disfrutaron de su rendimiento en las carreras de larga duración.
Estas opciones no fueron baratas; el cupé modelo base costaría 4257 $ en 1963, y el paquete de mejora Z06 con el depósito N03 añadiría casi otro 50 % al precio, costando 2020 $ (1818 $ para Z06 y 202 $ para N03). En total, solo 199 coches recibieron la mejora Z06, 15 de los cuales fueron enviados a equipos de carreras. Convenientemente, solamente 63 coches se vendieron con el depósito N03, siendo la combinación de un Sting Ray "Big Tank" (depósito grande) Z06/N03 un caso excepcionalmente raro, ¡especialmente cuando muchos de ellos se perdieron en las carreras debido al desgaste o accidentes! Se estima que solamente existen actualmente 50 Corvette Sting Ray Z06/N03.
La combinación de tantos elementos inusuales: la luneta partida del modelo de 1963, la extraña mejora del paquete Z06 y la adición opcional de un “Big Tank” (depósito grande) para las carreras de larga distancia, es fácil comprender porqué un Corvette Sting Ray Z06/N03 es una pieza tan apreciada por los coleccionistas modernos.
Especificaciones técnicas
Tipo de coche: Cupé de dos asientos
Dimensiones: 445,3 cm (175 5/16 in) de largo, 176,8 cm (69 5/8 in) de ancho, 125,2 cm (49 5/16 in) de alto
Peso en orden de marcha: 1377 kg (3036 lbs)
Distancia entre ejes: 248,9 cm (98 in)
Potencia: 360 bhp
Par de torsión: 351 lb-ft (477 Nm) a 6000 rpm
Tipo de motor: V8 de bloque pequeño 327, Rochester de inyección por combustible
Cilindrada: 5354 cc
Transmisión: Manual de 4 velocidades
Disposición: delantera montada longitudinalmente
Máxima velocidad: 237 km/h
0-96,6 km/h: 5,7 seg.
Datos curiosos del Corvette C2 Sting Ray
Según creen algunos, el diseñador jefe de Corvette, Bill Mitchell, regresó un día de una excursión de pesca en Bimini, la capital mundial para el deporte de pesca, con una taxidermia de un tiburón Mako que había pescado. Con el lanzamiento del Sting Ray todavía lejos, decidió que era necesario un nuevo coche de exhibición y que el tiburón sería el tema perfecto, incluyendo el color del Mako. El XP-755, apodado Tiburón Mako, adoptó elementos de diseño del Sting Ray, pero replicar el color del tiburón resultó ser una ardua tarea para el equipo de pintura. Mitchell insistió en que ambos debían coincidir y, tras numerosos intentos fallidos, el equipo de pintura presuntamente secuestró el trofeo de pesca de Mitchell y lo pintó para que coincidiera con el color del coche.
Zora Arkus-Duntov también desarrolló el Grand Sport Corvette usando el Sting Ray, un proyecto secreto que nació del deseo de competir automovilísticamente con Ford y el Shelby Cobra. Este modelo fue designado el "Peso ligero" ya que el equipo responsable redujo el peso del modelo de producción tanto como fue posible. La versión estándar de la caja de acero fue sustituida por una de aluminio, con paneles de carrocería de fibra de vidrio fino y ruedas de aleación de magnesio que disminuyeron el peso en 1000 lbs. A pesar de que se planificaron 125, cuando algunos de los ejecutivos de GM descubrieron el proyecto, se canceló por motivos presupuestarios con solamente 5 modelos producidos.
¿Sting Ray o Stingray? El coche de carreras original de 1959 fue desarrollado oficialmente como el XP-87 y el entusiasta de la pesca marina profunda, Bill Mitchell, le dio el apodo acuático “Stingray” (Manta raya). La prohibición de carreras impidió que se identificase como un Corvette. Sin embargo, el C2, fue lanzado con la insignia “Sting Ray”, la cual persistió desde 1963 a 1967. Posteriormente en la tercera generación C3, se regresó a “Stingray”. En 1976, el nombre ya había desaparecido completamente, hasta el lanzamiento de la séptima generación del Corvette en el 2014, de nuevo como “Stingray”.
A pesar de que sus bocetos acabarían convirtiéndose en el Sting Ray de 1963, Peter Brock abandonó GM en 1959 para trabajar en la competición automovilística. En 1961, se convirtió en el primer empleado pagado de Carroll Shelby al ser contratado para dirigir Carroll Shelby School of High Performance Driving. Trabajó en Shelby American hasta 1965, diseñando los logotipos, la mercancía, los anuncios y las decoraciones automovilísticas, además de los componentes y las carrocerías de varios coches Shelby incluyendo el 1964 Shelby Daytona Cobra Coupe.
Metraje del archivo de Corvette del Sting Ray
Disfrute de este cortometraje del 1963 Corvette Sting Ray
También te puede gustar...


